

Universidad
Pedagógica Nacional No. 144
Licenciatura
en Intervención Educativa
Nombre de la
Materia:
Asesoría y
Trabajo con Grupos, Unidad No. 1
Nombre
del Profesor:
Psic.
Yurian Isaías Ramos Enríquez
Nombre
del Trabajo:
"Definición
de Grupo"
Nombre
del Alumno:
José
Luis Nazarin Palomar
Semestre:
5°
"A" T/M
Cd. Guzmán, Municipio de
Zapotlán el Grande Jal. A 31 de Agosto de 2013
Introducción
El concepto de grupo como tal, nos habla sobre la
necesidad humana de pertenecer a uno, o a más de alguno de ellos, ya que como
seres sociales, estamos conectados a través de la interacción con quienes nos
rodean, con la intención de lograr ciertos objetivos, ya sean estos personales,
o en conjunto. Así, entendemos que el relacionarse con los demás es una
prioridad del hombre, pero nunca debe de olvidarse, que dentro de este proceso,
se ha de mantener un cierto grado de independencia personal, que de la misma
forma, se habrá de adaptar a los propósitos comunes de los integrantes del
grupo, pero sin dejar atrás la razón del mismo.
"EL
GRUPO"
DEFINICIÓN DE
GRUPO
|
DEFINICIÓN DE
GRUPO (LECTURA)
|
CONCLUSIÓN
EQUIPO
|
Es el conjunto de dos o más individuos
relacionados entre sí, con el fin de alcanzar algún objetivo específico,
dicha relación muestra cierto grado de interdependencia entre sus
integrantes.
|
Son agrupamientos humanos suficientemente pequeños como para posibilitar
que las personas puedan actuar cara a cara, conocerse y reconocerse por sus
nombres, y sus identidades específicas, etc.
Así mismo el grupo es un conjunto de personas que tienen una interacción
psicológica mutua y de conjunto, relativamente frecuente o asidua, una cierta
historia en común algún objetivo o interés compartido, cierta noción
subjetiva de pertenencia y una cierta trama vincular o interdependencia
funcional.
|
Independientemente de nuestros deseos, tenemos que pertenecer a un
grupo. Y nuestro primer grupo es el
del núcleo familiar, con el tiempo nos vamos agregando a diversos grupos y
desertando de otros.
|
Conclusión
Para
concluir con la conceptualización de la palabra grupo, cabe decir que a pesar
de las diferencias de opiniones, criterios, e ideas que ha de manifestar cada
individuo, es imposible negar que hemos pertenecido a través de nuestra vida a
ellos, entrando, desertando y creando nuevos colectivos que unan sus esfuerzos
para lograr metas comunes y específicos. En este sentido, los grupos mantienen
una historia, una idea, una meta que identifica a sus miembros, conflictos y
demás situaciones propias de los agrupamientos humanos, y que en cierta forma,
cada uno de los anteriores aspectos, le dan un toque único y diverso a sus
integrantes.
Sobre
la práctica, cabe decir que el trabajar en equipo, es una experiencia confortable, en el sentido de
que cuando todos los miembros trabajan al parejo, se pueden lograr buenos
resultados, y que en este caso, no fue la excepción con nuestro equipo. Así,
creo de manera personal, que si todos los compañeros, utilizamos nuestras
habilidades para el beneficio del grupo, se podrán lograr grandes cambios en
pro de nuestras metas personales y generales.